ORGANIZA TU HUIDA
- El bolso de supervivencia. Cuando realices la huida de tu agresor, no podrás salir de tu hogar solamente con lo puesto. https://www.aprendeaprotegerte.com/que-debes-de-portar-a-la-hora-de-salir-huyendo-de-tu-casa/ . Tienes que haber preparado previamente tu KIT DE SUPERVIVENCIA. Las cosas más elementales que vas a necesitar a corto y a largo plazo, para poder seguir viviendo una vida desenvuelta tras tu escapada. Ten tu bolso, maleta pequeña, petate, etc. Eso sí, que puedas empuñarlo con una sola mano y que no parezca que te vas de casa o a iniciar un largo viaje, más bien que te vas al gimnasio a la lavandería. Debes de dar las menos pistas a posibles fisgones. Recordemos que esto no es un juego, es la vida real y estamos ejecutando un plan de seguridad, aunque a veces te haga parecer que estás en una película de espías, será gran parte de estas medidas de seguridad las que te proporcionen la libertad y un futuro mejor, para ti y para tus seres queridos. Recordemos que el 90% del buen éxito de la seguridad es una buena prevención.
- ¿Donde vamos?, Tendrás previamente organizado y solucionado el lugar donde vas a escapar y a refugiarte. Esto podría ser, ir a casa de un amigo/a, a un lugar donde no existan lazos de amistad o familiares con el agresor, una casa de acogida, la casa de un familiar, una casa de alquiler, un hotel, una ciudad nueva. Informa a las autoridades de tu situación, es muy necesario que ellos tengan constancia en todo momento de las circunstancias y de tu localización, hay unidades de la Policía Nacional y Guardia Civil (FFCC de seguridad del Estado Español), especializados en los delitos de violencia de género, https://www.policia.es/org_central/judicial/ufam/ufam.html . Además en el caso que exista una orden de alejamiento contra el agresor, deben de conocer tu paradero para que procedan a su inmediata detención, en el caso de incumplimiento de dicha orden.
- STOP a las redes sociales. Recuerda que las redes sociales son una forma de hacer tu vida pública. No interesa que nadie conozca ninguno de tus movimientos cotidianos (al menos por una temporada), tus amistades, una foto de un lugar o un comentario sobre tu persona, podría dar información al agresor, haciendo detonar la bomba de relojería que suelen ser este tipo de agresores. Instruye a tus hijos, si hubiesen. Los hijos inconscientemente pueden dar información sensible, mostrando tu paradero o pistas innecesarias. Por ejemplo; decir que se van de excursión con el colegio, con el grupo de los Scouts, viaje fin de curso, clases de baile, gimnasios, excursiones con alguna organización, partido de futbol, etc. Con ello daría pista sobre tus movimientos, existiendo la posibilidad de que te buscase o te esperase, para sorprenderte en el momento de llevar al niño a la puerta del Bus o a la salida de cualquier evento.
Podría darse el caso de conocer a los amiguitos y sonsacarle información importante para tu seguridad, intentar saber los horarios y los lugares de las salidas y llegadas.
Si te preguntan por el abandono de las redes sociales, di que se te ha roto el ordenador o que no tienes tiempo para atenderlas. Mantenerte de incógnito en el mundo no te hará mal. No debes de tener perfiles de Facebook, Linkedln, Twitter, álbumes de fotos o blogs personales en Internet. ¡Claro que sí puedes y debes navegar por Internet!, pero hazlo con más sigilo y anonimato. No puedes darte el lujo de que alguien te reconozca, usa perfiles anónimos y secretos.
4. No pagues con tarjetas. Evita pagar con la tarjeta, saca el dinero en un cajero lejos de la zona por donde vives y sueles moverte y paga en efectivo. En este caso si las cuentas aún fueran compartidas o el agresor tuviese acceso a ellas por Internet o algún otro medio, podría seguir el rastro de tus compras y seguir tus pasos. Los seres humanos somos dados a llevar una monotonía en nuestras vidas, sin saberlo ni darnos cuenta de ello, solemos repetir nuestros horarios de compras en los mismos días y mismos establecimientos. Recuerda que nuestro planning debería estar escrito para poderlo evaluar y evitar las rutinas, modificándolas todas las veces que sean necesarias.
5. Cambio de PIN y actualice los datos de sus perfiles. Cambie todos los pin de los teléfonos móviles, tarjetas de crédito, correos electrónicos, redes sociales, cuentas bancarias, etc. Además cambia todos los datos de email y números de móvil de tus cuentas de perfil (en muchos casos se han compartido datos de los perfiles personales con el agresor). Comenzando por el banco, Amazon, compras online, recibos varios, etc.
Los repartidores de productos comprados con entregas a domicilio llamaran al número de móvil que tengan en el perfil, para realizar la entrega (posiblemente el número del agresor), los repartidores suelen preguntar por la persona que hizo el pedido, es decir tú y comentan la dirección de entrega (proporcionándole tu nueva dirección al agresor por error, por medio del repartidor). Si no te es posible cambiar un dato por tener su número de teléfono en tu perfil, date de baja esa cuenta y ábrete otra nueva.
6. Cambia de modelo de vehículo. Si fuera posible cambia todo lo anterior que te relacione con el agresor. Has comenzado una vida nueva, cambia de vehículo y de color, en caso de que te busque, esto lo distraerá.
7. Cambia de Look. Realiza un cambio de estilo a la hora de vestir, de color de pelo y de corte, incluso de nombre o de “apodo”. Esto emocionalmente te aportará muchos beneficios. Psicológicamente te reforzará y ayudará a dejar lo viejo por lo nuevo. Pero sobre todo es que ayudará a salir del perfil de la persona que el agresor va a ir buscando, pudiendo despistarlo con estos pequeños cambios. No solo le será más complicado encontrarte visualmente, sino que al preguntar por ti a la gente del nuevo vecindario, no coincidirá los nuevos rasgos personales. De esta forma te habrás creado una nueva identidad y crearás cortinas de humo en su malintencionada búsqueda.
Genial artículo, hace hincapié en todos esos pequeños detalles en los que un desliz puede tener consecuencias importantes. Bien redactado y con información muy útil y necesaria!
Muchas gracias por su comentario. Estamos para servirle. Como se suele decir, “en los pequeños detalles está el éxito”.