Las estadísticas nos dicen los lugares donde tendrás un índice más alto de ser agredida por un maltratador, estos serán en las salidas y en las llegadas a tu lugar destino. Estos sucederán generalmente en tu hogar, en la casa de tus padres, el lugar donde estés viviendo en estos momentos, el lugar donde trabajas, etc.
Así es por ello que tienes que extremar las medidas de seguridad en esos precisos momentos.
Debes de tener en cuenta, que en muchos casos el maltratador podrá conocer los horarios en los que sueles llegar a estos destinos, las entradas y accesos secundarios que puedan existir, el lugar donde sueles aparcar generalmente, el trayecto que sueles realizar para llegar a este lugar, el lazo familiar o de amistad que puedas tener con el lugar a donde te diriges, incluso hasta podría darse el caso de tener informadores que inconscientemente o con conocimiento de causa le estén dando información sobre ti.
Recepción y Contravigilancia
Antes de llegar a tu destino no estaría nada mal tener a una persona que te diera información de primera, realizando una profunda y eficiente contravigilancia. (Deberás de enseñarles como realizarla o simplemente que lea el artículo anterior que ya dimos sobre este tema).
Esta aportación te será muy necesaria ya que con la seguridad de saber que el agresor no está en estos momentos por las inmediaciones o sí que estuvo, pero ahora no se le ve. Te ayudará a tomar decisiones importantes como en abortar el desabordaje de tu vehículo o el avisar a la policía, evitando de esta manera ante todo, un posible encuentro con el agresor.
No hace falta decir que por supuesto, tú eres la primera que deberás de estar especialmente atenta en ojear todo el perímetro y si fuera necesario, dar una primera vuelta o las que hicieran falta con el vehículo, para observar cualquier cosa que se salga de lo normal.
Lugar de recepción y compañía
A llegar a tu destino, debes de efectuar toda la maniobra con ritmo y precisión. Llegues en tu coche privado o en transporte público.
Si fuera posible, tener a alguien que te estuviese esperando en tu lugar de destino, sería de gran aportación, por ejemplo; en la parada del BUS, en la boca del metro, en la plaza de aparcamiento que puedas tener, etc.
Pero especialmente en la puerta del portal o en la entrada que te de acceso al lugar donde vayas, es aquí donde las estadísticas de agresiones se elevan mucho, debido a acorralamientos sorpresivos.
Será importante tener a alguien con la puerta ya abierta, la cual te aporte compañía y apoyo en el caso de sufrir una agresión. Además de evitar perder tiempo en estar llamando a timbres y estar esperando a que te abran la puerta durante unos instantes, cruciales para tu seguridad.
Contra antes entres en tu lugar de destino, más amplia y confortable será tu seguridad.
Avisos de reconocimiento
Tener un código secreto entre tú y la persona o personas, que te ayudarán y cooperarán a la hora de llegar a tu lugar de destino es muy importante para realizar un buen plan de seguridad.
Acuerda con estos cooperantes en realizar, por ejemplo; dos timbradas cortas y una larga, en el portero automático, así abrirá directamente sin perder el tiempo. En el caso de que estés acompañada por el agresor inevitablemente, cambia otra forma de llamar para ponerlos de sobre aviso y alertar a la policía.
Antes de llegar a tu destino, llama por teléfono y avisa que estás llegando, así estarán atentos al portero automático y a la puerta. Cada segundo cuenta.
Evita dar pistas
Generalmente las personas que te estén ayudando, no tendrán que saber cómo realizar bien todas estas medidas de seguridad. Por eso enséñalas con paciencia y dedicación. A veces sin saber muy bien cómo ayudarte, “podría ser que tu padre ya mayor, te estuviese esperando con el teléfono en el medio de la calle, hablándote y mirando hacia todos los lados, buscando al agresor o mirando justo por la dirección por la que vas a aparecer”. Esto sería un flaco favor hacía ti, ya que le estarían proporcionando una información de primera al agresor poniéndole en guardia dándole ventaja para su propósito.
No pierdas el tiempo
Entretenerte unos segundos en abrir la puerta, podría ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Lleva la llave preparada, no te pares a mirar el buzón o en hablar con algún vecino o compañero de trabajo. Entra rápidamente al lugar de destino, una vez ya estés a salvo, luego más tarde ya, si necesitas salir haz lo que tengas que hacer.
Ya después tras realizar una buena contravigilancia y ver que no hay peligro, es ahí cuando podrás realizar el cometido, habrás rebajado con este método el nivel de riesgo.
Dónde aparcar
Aparca lo más cerca y seguro de tu lugar de destino.
Procura evitar aparcar en lugares que estén apartados y solitarios con poca visión.
Es aconsejable que sean transcurridos, contra más personas hayan circulando por los alrededores mucho mejor.
Es recomendable que haya bares o comercios con afluencia de público cerca, esto aumentaría las posibilidades de ser auxiliada en caso necesario. En ciertos casos el agresor intentará que no existan espectadores, pero no te apoyes demasiado en esto.
Cómo estacionar
Estaciona siempre con el morro del vehículo mirando hacia la dirección de salida, así de esta manera no perderás tiempo en maniobrar cuando vuelvas a montarte en el vehículo. Además observarás mucho mejor si alguien se acerca hacia ti, pudiendo salir rápida e incluso podrás usar el vehículo como arma arrolladora.
Pega bien la parte de detrás del coche hasta la pared, si esto te fuese posible, así no habrá espacio donde se pudiese esconder para sorprenderte.