El vehículo es una de las herramientas de nuestras vidas, de la que se ha convertido en algo muy necesario en el uso diario y que no podemos vivir sin él. Podría decirse que es casi como una extensión más de tu cuerpo. Es por ello que en este caso, se convertirá en una de tus mejores herramientas defensivas, pero para ello debes tomar algunas medidas de seguridad ante él.
Medidas de seguridad que debes de tomar antes de subirte en tu vehículo;
Examina tu vehículo
Cuando te dispongas a utilizarlo deberás de hacer un ligero chequeo visual antes de subirte, pero no por ser “ligero” lo harás descuidado.
Mando a distancia
Al aproximarte hacia él usa el mando a distancia para abrir la puerta, no apuntes con él directamente hacia dónde está tu vehículo,
estarás dando información privilegiada
de la situación de tu coche.
Con el ruido de los cierres al abrirse sabrás si ha sido manipulado o forzada la puerta, abre solamente justo antes de introducirte dentro de este.
Usar el mando a distancia te ayudará a poder adentrarte en él sin perder tiempo y no desperdiciar ni un segundo en tener que utilizar las llaves.
Llaves del coche
En el caso de que la apertura del coche la efectúes con las llaves. Las llevaras preparadas antes de llegar al vehículo, en el caso de no tener función de mando a distancia. Te ayudará para arrancar de inmediato nada más entrar en el vehículo o para usarlas como arma punzante de defensa si fuese necesario.
Sabotaje
Controla
si hay alguien dentro del vehículo agazapado, ojea si el coche ha sido saboteado por medio de un pinchazo, rotura de
cristales, obstrucción del tubo escape (esto
evitaría poder arrancar, ahogando el motor). Lo cual te obligaría a bajar
la guardia, si no lo descubrieras antes de meterte en el vehículo. Te obligaría a bajarte y a distraerte.
Ante la más mínima
sospecha de una posible
manipulación, abandona el abordaje
del vehículo y busca refugio de
inmediato en un lugar seguro.
Al entrar en el vehículo debes de tener claro en tu mente cada uno de los movimientos
que debes de efectuar, “habiendo sido
estudiado y practicado previamente”.
Sube y directamente ponte en movimiento. En el caso de que tengas pasajeros como podrían ser tus hijos, los acomodarás en sus asientos debidamente, pero eso sí, todo esto siempre desde el interior del vehículo.
Previamente después de haber cerrado el seguro de las puertas. Tú te abrocharás justo cuando hayas iniciado la marcha.
De esta forma en caso de tener algún percance justo en el inicio de la marcha y te vieras obligada a abandonar el vehículo no perderás el tiempo en desabrocharte.
Consejos VIP
* Existe un método bastante usado por los servicios de protección VIP, los cuales podrían verse en una situación de emergencia teniendo que desabordar del vehículo en condiciones de extremas rapidez. Para que el cinturón no nos cause una molestia y estorbo a la hora de tener que bajar del coche en un salto, abrocharíamos el cinturón de seguridad por detrás de nuestra espalda, dejándonos libre del cinturón por la parte delantera, (el timbre avisador del vehículo que nos suele indicar que iniciamos la marcha con el cinturón desabrochado, así no pitará el avisador) esto es algo que la mayoría de los coches modernos los traen de serie. Pero como es obvio la carretera nos plantea riesgos añadidos, los accidentes de tráfico. Es por ello que solo nos pasaremos el cinto que nos atraviesa en diagonal, pudiendo deshacernos de su atadura en un solo movimiento rápido, pasándolo hacia detrás de nosotros. Solo dándonos seguridad cuando lo precisemos el diagonal y quedando el cinturón horizontal por la parte de detrás nuestra a la altura de la cintura, sin darle uso alguno. (Esta técnica solo se aconseja realizarla en vías urbanas. En las interurbanas como procede el reglamento de conducción vial).
Consejos para recordar;
Sube y cierra
el seguro de inmediato.
Siempre acomoda a los niños desde dentro del
vehículo después de haber cerrado los seguros. No permitas que bajen las ventanillas.
Si tienes que hacer algo importante que no puede
esperar, dentro del vehículo, como hacer una llamada, buscar un papel, mandar
un whatsapp, inicia la marcha, comprueba
que no te sigue nadie y para en un
lugar concurrido más adelante, como por ejemplo; en una estación de gasolina o
en segunda fila donde puedas iniciar la marcha sin problemas. Evita realizar
esta maniobra en lugares sin visibilidad
y que te puedan acorralar o entorpecerte
el inicio de la marcha cuando la reagas.
Programa tu teléfono móvil con reconocimiento de voz para que en caso de emergencia no tengas ni que soltar las manos del volante, usa el manos libre y organiza tu agenda telefónica con los teléfonos donde puedas llamar para que te ayuden (añade AAA antes de los nombres más importante de tu agenda del móvil, los tendrás más a mano) . Esto te evitará tener que manipular el móvil más de lo necesario, lo cual sería bastante complicado, debido a la excitación del momento y a la sobredosis de adrenalina que el cuerpo suele segregar en este tipo de situaciones.
“Entrena como trabajas, trabaja como entrenas”.
Es importante que trabajes mentalmente en las situaciones que podrían darse. Creando de este modo un hábito con el cual le vas enseñando al cerebro sobre una situación que puede pasar, con ello en el momento que esto sucediese, tu cuerpo estará activado y preparado para saber cómo actuar para la resolución del conflicto.