HUIR Y ESQUIVAR
La principal norma que debes tener en mente es la de evitar el enfrentamiento ante un agresor. El huir y esquivarlo es generalmente donde deberás de basar todo tu Plan de seguridad. En el caso extremo de un contacto directo, tomaremos las medidas de seguridad pertinentes que estudiaremos más adelante.
Por lo tanto, es importante que tengas unos conocimientos básicos a la hora de conducir tu vehículo ante el caso de que pueda estar persiguiéndote un posible agresor desconocido (sicario), tu maltratador con la firme intención de hacerte daño o alguien que esté siendo pagado para realizar este seguimiento simplemente, sin intención de agredirte y con la idea de obtener información sobre ti.
Depósito siempre lleno
La prevención es algo donde debes de insistir, es esta la que te evitará posibles sustos por falta de preparación y organización con anterioridad.
Tener el depósito de combustible siempre lleno te evitará, en una posible persecución, quedarte tirada en la cuneta o verte obligada a parar en una estación de servicio para repostar, ofreciéndole a tu agresor un blanco fácil. En cierto momento de clara persecución, una medida de seguridad a tomar hasta que lleguen “los buenos” a ayudarte, será la de enfilar la autovía y no parar hasta que se canse de seguirte o se le acabe el combustible de su vehículo. Con esta medida de prevención llevaras ventaja.
Lo primero es solicitar ayuda
En el mismo momento en el que estés totalmente segura de que te están siguiendo, solicita ayuda a la policía. Debes de informarle claramente el lugar donde te encuentras. Explica con precisión el kilómetro en el que te encuentras, el número de la vía, ya sea carretera nacional, autovía, autopista, la dirección de la vía, etc.
Además existen aplicaciones para dispositivos móviles que permiten a la policía rastrear en tiempo real tu posicionamiento y tienen la opción de compartir con otros dispositivos móviles el acceso de tu ubicación (estos lo deberán de haber configurado previamente con tu permiso). Es de esta manera como conocerán en todo momento donde te encuentras, para así poder socorrerte. En España existe la app ALERCOPS. https://alertcops.ses.mir.es/mialertcops/
¿Cómo saber si te persigue un vehículo?
4 CONSEJOS DE COMPROBACIÓN
1º Entra en una rotonda, saca el intermitente como si fueras a salir de ella, engañándolo de esta manera permaneciendo dentro de la rotonda sin salir de esta. Realiza un par de vueltas y escapa por otra salida con pericia. Si el sospechoso sigue detrás, activa el protocolo de emergencia.
2º Localiza dos rotondas que estén cerca la una de la otra, realiza un giro de 180º en la segunda volviéndote por la dirección que has venido, acto seguido en la siguiente rotonda, repite la misma operación. Si el vehículo continúa detrás, activa el protocolo de emergencia.
3º Realiza un giro hacia tu derecha alrededor de una manzana de edificios, efectúa esta maniobra cuatro veces dándole toda la vuelta. Es bastante improbable que el vehículo coincida en un seguimiento fortuito. Intenta que la calle no exista posibilidad de atascos, viéndote obligada a detener tu vehículo. Si continúa detrás, activa el protocolo de emergencia.
4º Si crees que te están siguiendo en la autovía, realiza una salida por el acceso más cercano volviéndote a incorporar de inmediato a la autovía por la próxima incorporación. Esto lo podrás realizar también si tienes cerca de tu recorrido una autovía donde ya tengas seleccionado previamente el lugar donde realizar esta maniobra. Si el vehículo persiste, activa el protocolo de emergencia.